Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia

 

📘 CAPÍTULO 3: Sistemas de
Información, Organizaciones y Estrategia



✍️ Resumen

Este capítulo muestra cómo las organizaciones utilizan SI para obtener ventajas estratégicas. A través de modelos como el de Porter y la cadena de valor, entendemos cómo una empresa puede sobresalir en su industria.

📌 Contenidos clave:

  • Modelo de las cinco fuerzas de Porter: amenaza de nuevos competidores, poder de proveedores y compradores, productos sustitutos y rivalidad entre competidores.

  • Estrategias TI: liderazgo en costos, diferenciación de productos, enfoque de mercado.

  • Ventaja competitiva: sinergias, competencias básicas, efectos de red.

  • Importancia de alinear TI con los objetivos del negocio.

🧪 Caso de estudio:

Capítulo 3 – Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia

Caso: Verizon vs AT&T – competencia digital

En el sector de las telecomunicaciones de EE. UU., Verizon y AT&T compiten por ofrecer la mejor experiencia digital a usuarios residenciales y empresariales:

  • AT&T destaca por cobertura 5G en zonas urbanas, planes flexibles y promociones para nuevos clientes. Su portal en línea y app permiten gestionar cuentas y activar servicios en minutos.
  • Verizon presume de mayor confiabilidad de red en zonas rurales, planes ilimitados con streaming incluido y herramientas de seguridad móvil (Smart Family, Call Protect).
  • Ambas invierten en analítica de datos de tráfico y uso para personalizar ofertas: AT&T emplea segmentación basada en hábitos de streaming, Verizon optimiza paquetes de roaming según patrones de viaje.
  • Métricas: Verizon lidera en satisfacción de red rural, AT&T obtiene mejores puntuaciones en velocidad media y servicio al cliente en áreas urbanas.

Este duelo muestra cómo las estrategias TI (liderazgo en costos vs diferenciación) y el uso de big data para segmentación y análisis de uso impactan directamente la ventaja competitiva en un mercado maduro.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Adbox