📘 CAPÍTULO 12: Mejora en la Toma de Decisiones
✍️ Resumen
Los SI potencian la capacidad de análisis, predicción y decisión de las empresas mediante herramientas de inteligencia de negocios (BI), cuadro de mando integral, y sistemas expertos.
📌 Contenidos clave:
Tipos de Decisiones
- Estructuradas: Reportes estandarizados (ventas diarias).
- Semiestructuradas: Análisis de causas de desvíos en presupuestos.
- No Estructuradas: Estrategia de entrada a nuevos mercados.
Herramientas de BI
- Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard): KPI financieros y no financieros.
- Minería de Datos y Analítica Predictiva: Modelos de regresión, árboles de decisión, clustering.
- Plataformas de BI: Power BI, Tableau, Qlik Sense.
Sistemas DSS
- Sistemas de Apoyo a Grupos (GDSS): Facilitación de reuniones estratégicas.
- Sistemas expertos: Soporte a diagnósticos y recomendaciones (p. ej., ENTEGRA).
🧪 Caso de estudio:
Caso: Big Data en tiempo real para optimizar precios y ventas
Un gran minorista de electrónica implementó un sistema de big data en streaming para ajustar precios y promociones en tiempo real:
- Recopila datos de ventas, visitas web y redes sociales a medida que ocurren mediante Apache Kafka y Spark Streaming.
- Aplica modelos de ML para detectar picos de demanda y sentimiento en redes; si un producto viraliza, el sistema sugiere subir precio un 5 % para maximizar margen.
- Integra señales de inventario e historial de compras para lanzar flash sales sólo en zonas con sobrestock.
Impacto:
- Aumento del 7 % en margen bruto durante campañas de rápido ajuste de precios.
- Disminución del 15 % en tiempo de reacción ante tendencias emergentes.
- Fidelización: 12 % más de repetición de compra tras ofertas personalizadas en minutos.
Este caso ejemplifica cómo los datos en tiempo real pueden convertir la intuición en estrategias automatizadas y medibles de pricing y promoción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario